Este logro no solo representa el primer metal dorado para la delegación mexicana en el certamen, sino también un paso firme en la carrera de Castorena rumbo a los Juegos Panamericanos y la clasificación a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
Arnulfo Castorena, un referente histórico del deporte adaptado
A sus 47 años de edad, Arnulfo Castorena es considerado uno de los paranatadores mexicanos más exitosos. Su palmarés incluye medallas en Juegos Paralímpicos, Campeonatos Mundiales y Juegos Parapanamericanos, consolidándose como un referente en la disciplina.
Castorena ha demostrado que la edad no es un obstáculo para mantenerse competitivo al más alto nivel. Su perseverancia, disciplina y capacidad de adaptación lo han convertido en un ejemplo para jóvenes atletas y para toda la comunidad deportiva.
“Cuando las personas que se te acercan y te dicen ‘quiero ser igual que tú’, esa es la semillita que uno va plantando«, expresó el nadador tras recibir la medalla, subrayando el valor de la inspiración y el legado que deja a las nuevas generaciones.
El Mundial de Paranatación Singapur 2025, que se desarrolla del 21 al 27 de septiembre, congrega a atletas de élite de todo el mundo. México participa con una delegación de 19 seleccionados, quienes buscan sumar medallas y consolidar el nombre del país en la escena internacional.
La conquista de Castorena marca un inicio positivo para la delegación nacional, que espera más podios en diferentes pruebas y categorías. La competencia representa también un parámetro clave para medir el nivel de los atletas antes de los próximos compromisos continentales.
Camino hacia los Juegos Panamericanos y Paralímpicos
Tras su triunfo, Castorena declaró que su enfoque está en el selectivo del próximo año, donde buscará clasificar a los Juegos Panamericanos y continuar sumando puntos en el camino hacia los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028.
“Voy a buscar estar nuevamente dentro de los primeros lugares para acercarme a la meta de clasificar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles”, aseguró el atleta, dejando claro que aún tiene metas ambiciosas por cumplir.
Su determinación refleja el espíritu de los deportistas paralímpicos, quienes enfrentan retos adicionales pero encuentran en el deporte un motor de superación y orgullo nacional.
Inspiración para nuevas generaciones
Más allá de las medallas, Castorena ha hecho de su carrera un ejemplo de resiliencia y motivación. Jóvenes nadadores lo ven como un modelo a seguir, no solo por sus logros deportivos, sino por la mentalidad positiva y perseverante con la que ha enfrentado cada desafío.
El impacto de su trayectoria trasciende lo deportivo: contribuye a visibilizar el valor del deporte adaptado en México y a fortalecer la importancia de brindar apoyo a las nuevas generaciones de atletas con discapacidad.
El oro de Arnulfo Castorena en Singapur es un triunfo que resalta el talento, la experiencia y el compromiso de un atleta que sigue rompiendo barreras a sus 47 años. Más allá de los récords, su figura representa un legado vivo para el paradeporte mexicano.
Su victoria no solo enorgullece a México en el plano internacional, sino que también inspira a quienes sueñan con alcanzar la cima. Con la mira puesta en los Juegos Panamericanos y en Los Ángeles 2028, Castorena demuestra que la grandeza se construye con disciplina, pasión y el deseo de abrir camino a quienes vienen detrás.
0Comentarios