Los Chapitos enfrentan audiencia clave en EU


Los hermanos Ovidio y Joaquín, ambos Guzmán López, enfrentan este martes un juicio clave en Estados Unidos que podría definir tanto su propio futuro jurídico, como el de Los Chapitos, facción criminal de la que formaron —o forman— parte.

A las 11 horas de este 7 de enero dos de los hijos del capo Joaquín 'El Chapo' Guzmán tienen programada una audiencia conjunta en una Corte de Chicago por las acusaciones que la Fiscalía sostiene en su contra por delitos relacionados con el narcotráfico de drogas (entre ellas fentanilo) y su participación en una empresa criminal (el Cártel de Sinaloa).

Sin embargo, reportan medios de comunicación locales y periodistas especializados, la audiencia de hoy podría confirmar una de las teorías más sonadas desde la captura de Joaquín Guzmán López ocurrida el pasado 25 de julio en EU: Los Chapitos entregaron a las autoridades estadounidenses a Ismael ‘El Mayo’ Zambada para empezar a colaborar y reducir sentencias.

De acuerdo con el reportero Luis Chaparro, quien reportó la presunta entrega de Zambada y Guzmán López de hace seis meses, en caso de que Ovidio y Joaquín no se presenten a la audiencia de este martes implicaría que ambos están colaborando con la Fiscalía de EU para conseguir beneficios judiciales.

Dicha versión fue difundida por el propio abogado de Zambada, quien envió a medios de comunicación una carta presuntamente escrita por El Mayo en la que relata que Joaquín El Güero Guzmán López lo engañó, maniató y llevó a la fuerza a territorio estadounidense para entregarlo contra su voluntad a los federales. Todo ello, con conocimiento de sus hermanos.

Por el contrario, en caso de que sí se presenten y se realice la audiencia conjunta en Chicago ante la jueza Sharon Johnson Coleman, estaríamos frente a un escenario en el que se defina si ambos se declaran culpables para evitar el juicio formal, o si mantienen su postura de inocencia.

Desde la difusión de aquella carta, en Sinaloa —confirmaron fuentes federales— se vive una disputa armada entre las dos facciones principales del Cártel de Sinaloa: Los Chapitos (con Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar al frente) contra La Mayiza (con el Mayito Flaco encabezando la ofensiva).

La situación ha generado un incremento de violencia en Sinaloa que no cesa pese a la atención prioritaria de las autoridades federales mexicanas en la entidad y las múltiples capturas de cabecillas menores en la región, así como la desarticulación de laboratorios de droga clandestinos y aseguramientos de fentanilo y demás drogas prioritarias para la economía del Cártel.

La audiencia de Ovidio y Joaquín en Chicago podría confirmar la versión de que La Chapiza traicionó a El Mayo; o, en su defecto, que ambos serán juzgados formalmente por delitos que podrían implicar sentencias históricas en EU, donde su padre, El Chapo, ya enfrenta una cadena perpetua.

0 Comentarios