Invitan a mujeres abogadas a inscribirse para elegir Poder Judicial en Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas requiere mujeres juzgadoras responsables de la imparticiĆ³n de justicia, por ello, es relevante que las abogadas que cumplan con los requisitos se registren en la histĆ³rica convocatoria para elegir al Poder Judicial de Tamaulipas, afirmaron las y los integrantes de los ComitĆ©s de EvaluaciĆ³n de los Poderes Ejecutivo y Judicial.

Durante una reuniĆ³n que Claudio DĆ­az CastaƱo, LucĆ­a Graciano Casas y JosĆ© Ives SoberĆ³n Tijerina sostuvieron con las asociadas de la Barra de Abogadas del Estado de Tamaulipas, conformada por nueve delegaciones y presidida actualmente por Yadira Cepeda Sosa, explicaron el sentido de la reforma judicial. En esta convocatoria hay paridad de gĆ©nero, estableciendo que el 50 por ciento de los jueces y magistrados sean mujeres.

“Las conmino a que se inscriban. Se requieren juzgadoras con capacidades. Ustedes conocen el manejo de los juzgados y el administrativo, lo saben hacer”, expresĆ³ el abogado DĆ­az CastaƱo.

En esta primera reuniĆ³n del ComitĆ© de EvaluaciĆ³n con una asociaciĆ³n, se destacĆ³ que esta elecciĆ³n “serĆ” con paridad de gĆ©nero y con inclusiĆ³n de grupos vulnerables. Por eso es muy importante que ustedes, mujeres profesionistas, se inscriban, ya que pueden ser excelentes juzgadoras”.

Por su parte, LucĆ­a Graciano Casas reiterĆ³ que es una oportunidad histĆ³rica, ya que es la primera vez que el pueblo elegirĆ” a jueces y magistrados. “Es una oportunidad para que aquellas personas que nunca han podido acceder a cargos tan importantes, como la administraciĆ³n de justicia, puedan participar”, afirmĆ³.

“Tampoco debemos olvidar que Tamaulipas es ejemplo nacional, porque somos los primeros en asumir este compromiso de ir a una contienda electoral para que los votos de las y los tamaulipecos decidan quiĆ©nes serĆ”n jueces y magistrados”, aƱadiĆ³.

JosĆ© Ives SoberĆ³n precisĆ³ que, de 10 magistraturas de nĆŗmero, cinco serĆ”n ocupadas por magistradas y cinco por magistrados. En cuanto a la magistratura supernumeraria, solo participarĆ” un magistrado o una magistrada. El Tribunal de Disciplina Judicial estarĆ” integrado por cinco magistrados: tres mujeres y dos varones. En las tres Salas Regionales, habrĆ” dos mujeres y un varĆ³n; en los jueces de primera instancia, la distribuciĆ³n serĆ” 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres, y para los juzgados menores, se mantendrĆ” esta misma paridad.

“En este aspecto, hay un gran avance en la participaciĆ³n de las mujeres como integrantes del Poder Judicial del Estado”, afirmĆ³ SoberĆ³n Tijerina.

Ante las abogadas agrupadas en las delegaciones de Victoria, Matamoros, Tampico, Altamira, Ciudad Madero, RĆ­o Bravo, San Fernando y Reynosa, entre otras, los comitĆ©s explicaron los pasos de la convocatoria. Se informĆ³ que el plazo para inscribirse a travĆ©s del portal

https://eleccionjudicialtamaulipas.mx vence el 20 de diciembre.

Posteriormente, se llevarĆ” a cabo una segunda etapa con un proceso de selecciĆ³n de quienes cumplieron con los requisitos y, el 6 de enero, se publicarĆ” la lista de quienes avanzaron para luego iniciar con las entrevistas.

Para finalizar reiteraron que, en esta elecciĆ³n del Poder Judicial, se seleccionarĆ”n los mejores perfiles para que la poblaciĆ³n tamaulipeca decida en la elecciĆ³n del prĆ³ximo aƱo.

0 Comentarios